Skip to content

App Familia: datos en tiempo real para l@s apoderad@s 👨‍👩‍👧

La vuelta a clases presenciales 🎒 🚌 en los colegios reactivó varias lógicas que durante el tiempo de encierro se habían visto modificadas. Las clases on-line y el trabajo remoto 💻 , por ejemplo, hicieron que la comunicación entre las escuelas, apoderad@s y estudiantes, estuviera fuertemente marcada por el acceso a la tecnología 🤳. Es decir, se recurría en gran medida al uso de celulares personales y aplicaciones como WhatsApp para comunicar cualquier información o duda, tanto desde la casa como desde el colegio 🚸.

Otra situación que se repetía en varios hogares era aquella en que los apoderados que estaban en la casa 🏡 podían ser testigos directos del quehacer diario de sus hij@s en torno a sus estudios: si estaban conectándose a las clases o no 👨🏽‍💻 , cuánto participaban, qué decía la profesora o el profesor, etcétera.

Sin embargo, con la vuelta a la presencialidad, ese rol de “testigo directo” de los apoderados cambió debido a la distancia física. Y con ello, vuelven además ciertas prácticas de comunicación pre covid-19 😷, como por ejemplo el uso de la libreta de comunicaciones, las entrevistas personales con apoderad@s, entre otras.

Pero, ¿es realmente posible que todo vuelva a ser como antes? Probablemente ya sepas la respuesta. Ciertamente, el uso de ciertas herramientas tecnológicas llegó para quedarse, y hoy vemos en varios establecimientos modalidades híbridas, o sea, la utilización de recursos virtuales como la de otros que requieren presencialidad.

(Si quieres leer más acerca de la transformación digital en la educación, mira 👉 este artículo de El Mostrador).

Los datos del Libro Digital de Clases Kimche se conectan en tiempo real ⏱️ a la App Familia. ¿Conoces ya todas las ventajas del Libro Digital?

Necesidades que cubre la App 🤳

Con todos los antecedentes anteriores se manifiesta entonces una necesidad de las y los apoderados: saber con seguridad en qué está su pupil@ 👧🏻 👦🏼 . La asistencia, las notas, qué observaciones tiene en su historial, todo aquello que le otorgue información relevante sobre su experiencia escolar.

Es para cubrir esta necesidad, y para mejorar la comunicación entre establecimientos y apoderad@s, que surgió la aplicación App Familia 📲 , de Kimche. ¿Quieres saber en qué consiste? Sigue leyendo 👀 .

Cada apoderad@ puede ingresar en un comienzo con su rut.

Con la App Familia de Kimche los apoderados pueden ver las notas de manera online, así como el detalle de asistencia de su pupil@ y las observaciones que tiene 📝 . O sea, a medida que el o la docente vaya rellenando el libro de clases digital con estos datos, aparecerán en esta app para celulares. Así, l@s apoderad@s podrán ver:

1. Calificaciones 💯

  • Aparece el detalle de todas las calificaciones subidas por asignatura, promedio general, promedio del primer y segundo período (divididos por semestre) y promedio por cada asignatura. Además aparece el nombre del o la docente a cargo 👩🏻‍🏫 . Las notas se separan entre promedios ponderables y no ponderables.
  • Por otro lado, existe un glosario en la aplicación, que facilita la comprensión de estos y otros conceptos, como “evaluación sumativa” y “evaluación formativa“. Así, para saber qué es un promedio ponderable, te diriges hacia la “i” en la esquina superior derecha y aparecerá su definición.

2. Asistencia ✅

Detalle de la asistencia del/la estudiante.
  • Este módulo permite saber en qué momento de las clases y del día el/la estudiante estuvo presente o ausente. Cada cuadrado represente un día del calendario 🗓️ . A su vez, los colores de estos cuadrados informarán a l@s apoderad@s si su pupil@ estuvo: presente toda la jornada escolar, parcialmente presente (es decir, en algún momento de la jornada no estuvo), o ausente, si no fue a ninguna clase.
  • Además, la app presenta un resumen mensual del registro de asistencia, especificando a qué porcentaje corresponde del mes la asistencia, inasistencia o retrasos del/la estudiante. Por último, se muestra cuántos modos presenciales hubo y cuántos on-line 👩🏻‍💻 , de ser ese el caso.

3. Observaciones 📊

  • Se muestra un gráfico circular con el porcentaje de cada tipo de observación. Es decir, cuántas anotaciones positivas, negativas, cuántos reconocimientos, citación a apoderad@s, etcétera. A su vez, es posible ver el detalle de cada una de las observaciones.

Beneficios y proyecciones de la App Familia 👨‍👩‍👧:

Según el Ingeniero Civil Industrial a cargo de la app y Product Owner de Kimche ❤️👨🏻‍💻 , Juan Pablo Quero, el mayor beneficio de esta aplicación es la rapidez con que llegan los datos a l@s apoderad@s. “Ya no hay que esperar que el colegio tenga que enviar los datos de una plataforma a otra. En el fondo, esa automatización de cómo se traslada la información es casi instantánea“, aseguró.

Finalmente, Juan Pablo comentó que la aplicación seguirá en permanente desarrollo, para “ir integrando de a poco funcionalidades que sinteticen procesos más complejos“, como por ejemplo la matrícula de l@s estudiantes. La idea, entonces, es agrupar la mayor cantidad de procesos administrativos y de comunicación dentro de una misma aplicación, que sea sencilla y eficaz.

El Libro Digital de Clases cumple con los estándares definidos en la Circular N° 30 de la Supereduc:

¿Te interesa saber más acerca de cómo mejorar la comunicación entre escuela y apoderad@s? Haz click en 👉 este artículo.

Viviana Cabezas Mayanes

Viviana Cabezas Mayanes